Skip to content

¿Qué es el Nethunting y cómo lo ponemos en práctica?

Crearte Consulting, especialista en Nethunting, te cuenta lo qué es

Quizás la palabra Nethunting te resulte desconocida si no se está familiarizado con el mundo de la selección de personal y los recursos humanos. En un mundo como el actual, en el que no solo puedes trabajar online, sino que puedes hacerlo desde cualquier parte, este término se ha vuelto muy relevante. Hoy te explicaremos qué es el Nethunting y cómo lo ponemos en práctica en Crearte Consulting.

Nethunting, ¿qué es?

El Nethunting es un concepto que surge de la mezcla de dos palabras en inglés, Network (trabajo en la red) y Headhunting (cazatalentos). Se trata de una nueva forma de reclutamiento en red, en la que la empresa va un paso más allá. No se trata únicamente de que los candidatos envíen sus currículums a la empresa, o de que la empresa espere a que le lleguen las solicitudes, sino que es un proceso proactivo en el que se rastrea a los mejores profesionales del sector.

Se trata de una selección online del personal, que se busca a través de las principales redes sociales y de empleo los mejores candidatos para el puesto interesado. Es una forma de atraer talento a la empresa buscando perfiles determinados que resulta más difícil encontrar mediante otras vías de selección de personal. Este método, además, permite a los Nethunters ver más allá del currículum. Al interactuar con las redes sociales de esta persona se puede conocer mucho más de ella. Detalles como la forma que tienen de expresarse o de interactuar con otros usuarios dan pistas sobre qué tipo de persona es y lo que podría ofrecer a tu empresa.

¿Cómo se pone en práctica el Nethunting?

Generalmente para poder utilizar el Nethunting se necesita ser experto, ya que incluye tareas de tecnología y manejo de redes sociales para encontrar lo que se necesita. Esto, además, ayuda a las empresas que buscan personal para puestos muy concretos y novedosos, pudiendo costarles encontrar candidatos cualificados por medios más tradicionales. A continuación, te dejamos algunos pasos clave que ponemos en práctica y que deben darse a la hora de adentrarte en el Nethunting.

  • Búsqueda. Se trata de la fase de pura búsqueda. En este caso los Nethunters se centran principalmente en la búsqueda de personal mediante las redes sociales. Una de las más recurrentes es LinkedIn, muy activa y en la que se pueden encontrar candidatos de todo tipo.
  • Interacción continua. Una vez encuentres posibles candidatos que se adapten a lo que buscas, sería entonces el momento de contactar con ellos. Tener la iniciativa de iniciar la conversación permite tener un primer contacto con dicha persona y conocer otros aspectos que pueden resultar de utilidad en el proceso.
  • Presentación de candidatos y cierre del proceso. Llegados a este punto, cuando ya sabemos qué candidatos pueden resultar más interesantes, es el momento de presentarlos al cliente, que se encargará de finalizar el proceso eligiendo al que mejor se adapte. Aquí, Crearte Consulting, acompaña a los candidatos hasta el cierre del proceso, incluida la negociación entre candidato y empresa.

Las ventajas de contar con especialistas en Nethunting en los procesos de selección de personal permite encontrar talento especializado y ajustado a las necesidades de tu empresa. Esto reduce el número final de candidatos a entrevistar, permitiéndote ahorrar en recursos y tiempo. Esperamos que este post te ayude a despejar todas tus dudas en cuanto al Nethunting y te animes a incorporarlo a tu actividad empresarial. Los Nethunters de Create Consulting estamos a tu disposición para hacerlo contigo.

Abrir chat
💬Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?