Las ventajas del Nethunting frente al reclutamiento tradicional

En Crearte Consulting nos hemos especializado en el Nethunting, la mejor manera de ayudar a las empresas a incorporar el talento que necesitan. Tras años de experiencia, hemos diseñado un método de búsqueda muy eficaz.

Pero no nos dormimos en los laureles; al igual que el mundo evoluciona, nosotros también lo hacemos, por eso adaptamos nuestro método para estar en todo momento al servicio de nuestros clientes, tanto empresas como candidatos. La búsqueda de la excelencia es nuestro impulso.

Entendemos que, en el ámbito del reclutamiento de talento, existen dos formas principales de buscar candidatos: el reclutamiento tradicional y el Nethunting. Mientras que el reclutamiento tradicional se enfoca en atraer a candidatos pasivamente, el Nethunting utiliza diversas herramientas digitales y redes sociales para encontrar candidatos activamente.

A través de las técnicas de Nethunting se puede analizar a muchos candidatos rápidamente

Sabemos cuál es nuestro objetivo y vamos a buscar al candidato ideal. Este enfoque tiene una serie de ventajas, como, por ejemplo:

Tener un mayor alcance y más diversidad de candidatos

Las técnicas de Nethunting permiten a nuestros recruiters buscar candidatos en cualquier parte del mundo, ampliando enormemente el alcance y la diversidad. Para ello, emplea diferentes herramientas como las redes sociales, foros de discusión, sitios web especializados, etc. 

Mayor eficiencia

Quizás esta sea la base que lo resume todo. Hoy, el Nethunting es más eficiente que el reclutamiento tradicional porque permite a los reclutadores buscar candidatos en tiempo real y seleccionar solo a aquellos que cumplen con los requisitos específicos del puesto.

Además, las herramientas de búsqueda en línea permiten a los reclutadores filtrar rápidamente a los candidatos según la ubicación, la experiencia, la educación y otras habilidades relevantes.

Se trabaja con candidatos que realmente se adaptan al puesto

Al utilizar la búsqueda digital, los nethunters podemos encontrar candidatos más específicos y especializados que se ajusten mejor a las necesidades del puesto y de la empresa. Además, el proceso nos permite tener una idea más detallada de los candidatos, ya que se puede acceder a sus perfiles en línea y ver su historial de trabajo, habilidades, intereses y referencias.

Conseguir mayor visibilidad para la empresa

Una de las ventajas de este método es que también ofrece la oportunidad de mejorar la visibilidad de la empresa en el mundo online, lo que puede atraer a candidatos potenciales de manera más efectiva.

Al publicar contenido relevante en las redes sociales y en sitios web especializados, la empresa puede mostrar su cultura, valores y visión de futuro a una audiencia más amplia y específica.

Somos sinónimo de rapidez, eficacia y ahorro

Ahorro de costo

Parece evidente que, en comparación con el reclutamiento tradicional, el nethunting puede ser un sistema más económico. No es necesario invertir tanto en publicidad, participar en ferias de empleo e incluso, a través de la externalización del servicio de búsqueda de talento, se puede ahorrar mucho tiempo al departamento de Recursos Humanos.

Rapidez en la selección de candidatos

El nethunting permite a las empresas encontrar y evaluar candidatos más rápidamente que el reclutamiento tradicional. Los procesos de búsqueda de candidatos en línea pueden ser más ágiles y eficaces que los métodos tradicionales de selección de candidatos.

De hecho, el método de nethunting con el que trabajamos en Crearte Consulting nos permite garantizar que en tan solo 7 días encontraremos al candidato ideal para el puesto que necesitas cubrir.

Consideramos a las empresas que deciden trabajar con nosotros como nuestros partners, por ello les garantizamos que podemos encontrar a los candidatos más específicos y especializados que se ajusten a las necesidades del puesto y a la cultura de la empresa.

En Crearte Consulting revolucionamos el mercado de selección de personal

Nuestra amplia experiencia en el campo de los recursos humanos nos ha llevado a buscar la manera más efectiva de simplificar los procesos de selección de personal que, por lo general, resultan largos y costosos para las empresas. En Crearte Consulting somos expertos en Nethunting, y nos comprometemos a encontrar al candidato ideal para la vacante que quieres cubrir en tan solo 7 días. ¡Queremos ser el puente entre tu problema y la solución más beneficiosa!

Creemos en el Nethunting como la solución para agilizar la búsqueda de personal

En la actualidad, hay unas 100.000 vacantes de talento sin cubrir en la mayoría de los sectores. Esto significa que hay una gran cantidad de candidatos y empresas en busca de oportunidades para conectarse. Pero los métodos tradicionales pueden resultar lentos y tediosos, por eso se buscan nuevas fórmulas que ofrezcan resultados…

Nosotros nos diferenciamos como nethunters en tres puntos principales: la digitalización de los procesos, la agilidad en el trabajo, y la conversión en partners de las empresas que nos contratan.

Y es que establecemos una relación cercana y de confianza con cada una de las empresas que solicita nuestros servicios. En lugar de simplemente ofrecer un servicio de selección de personal, trabajamos en colaboración con las empresas para entender sus necesidades y objetivos específicos. Esto nos permite personalizar el proceso de selección para cada empresa y encontrar al candidato ideal que se adapte a sus necesidades y cultura corporativa.

Esta relación de colaboración y confianza nos permite trabajar juntos a largo plazo, ofreciendo soluciones de selección de personal que se ajustan a las necesidades en constante evolución de la empresa. Como partners, trabajamos juntos para alcanzar objetivos comunes y asegurarnos de que la empresa encuentre al mejor talento. Esto se traduce en que nuestras soluciones de selección de personal se adaptan a tus necesidades y a las de tu empresa, ahorrándote tiempo y dinero en el proceso.

crearte consulting revolucionamos el mercado de selección de personal

El objetivo principal: ayudar a las empresas y a los candidatos a encontrarse

Nos especializamos en la búsqueda y selección de talento utilizando la digitalización y las redes sociales, lo que nos permite conectarte con los mejores candidatos del mercado en tan solo siete días, incluyendo perfiles IT.

Sin duda, lo que nos ayuda a diferenciarnos de otros proveedores de selección de personal es nuestra eficacia. Con nosotros, puedes estar seguro de que encontrarás al candidato ideal en solo una semana, ya que hemos implementado un método de búsqueda que está en constante proceso de mejora.

Nuestros valores fundamentales como empresa son la transparencia, la innovación, la calidad y la agilidad. Lo que significa que siempre trabajamos para ofrecerte los mejores resultados en el menor tiempo posible. Al delegar en nosotros la externalización del proceso de selección de personal, podrás centrarte en lo más importante para tu negocio.

En Crearte Consulting, nos aseguramos de que la búsqueda de talento sea lo más fácil y eficaz posible. Para lograrlo, estamos constantemente innovando y mejorando nuestros procesos y tecnologías.

Actualmente, estamos trabajando en nuestra propia base de datos de candidatos para tener un trato más directo con ellos y poder brindar un servicio aún más personalizado.

Si estás buscando trabajo o necesitas encontrar al candidato ideal para tu empresa, no dudes en contactar con Crearte Consulting. Nos encargamos de todo el proceso de selección para que tú puedas centrarte en lo más relevante: hacer crecer tu negocio. No lo dudes, ¡conéctate con los mejores candidatos y haz crecer tu negocio con nuestra ayuda!

La importancia de trabajar en equipo

trabajar en equipo

Como expertos nethunters, en Crearte tenemos muy presente la evolución de las habilidades laborales más demandadas por las empresas. Una de las más relevantes es la capacidad para trabajar en equipo, algo que no solo influye en un aumento de la productividad sino también en la consecución de un buen clima laboral.

Hoy en día, el trabajo en equipo es una habilidad valorada y considerada como esencial para muchas industrias. La capacidad de trabajar con otras personas para alcanzar un objetivo común es fundamental para lograr el éxito tanto individual como colectivo. 

El trabajo en equipo es un proceso en el que un grupo de personas colaboran juntas para lograr un objetivo común. Cada miembro involucrado contribuye con sus habilidades, conocimientos y experiencias particulares para alcanzar un resultado más efectivo.

Los procesos de trabajo en equipo requieren una comunicación clara, una planificación cuidadosa y un enfoque en el objetivo común, así como una disposición a escuchar y aprender los unos de los otros. Este método de trabajo se puede aplicar a una amplia variedad de contextos, desde proyectos empresariales hasta equipos deportivos y grupos comunitarios.

Qué ventajas tiene el trabajo en equipo

Entre las ventajas que tiene trabajar en equipo podemos señalar:

  • La división de tareas y mejora de la eficiencia: Cuando se trabaja en equipo, las tareas se pueden dividir entre los miembros, lo que permite que cada uno se centre en aquello en lo que es más fuerte y eficiente. Además, la colaboración permite que los proyectos se completen más rápidamente, lo que a su vez aumenta la eficiencia general del equipo.
  • Aumento de la creatividad y la innovación: El trabajo en equipo permite la colaboración y el intercambio de ideas entre los diferentes miembros, lo que puede conducir a soluciones más creativas e innovadoras. Cuando se trabaja en equipo, las personas pueden aprender de sus compañeros y aplicar ese conocimiento a sus propios proyectos, algo que permite impulsar la creatividad y la innovación personal.
  • Empleados más motivados: Cuando se trabaja en equipo, los empleados adquieren un sentimiento de comunidad y apoyo mutuo. Esto mejora la moral y la motivación, lo que a su vez lleva a un mejor rendimiento y una mayor satisfacción en el trabajo.
  • Aumento de la responsabilidad: Al trabajar en equipo, los miembros pueden sentir una mayor responsabilidad y rendirse cuentas unos a otros. Esto puede ayudar a asegurar que todos cumplan con sus tareas, y así aumentar la eficiencia y el éxito.

Qué cualidades tienen los mejores trabajadores en equipo

Como nethunters, analizamos muchos perfiles profesionales, por eso tenemos claro que las personas que mejor trabajan en equipo suelen tener las siguientes cualidades:

  • Comunicación efectiva: son capaces de escuchar, expresarse de manera clara y resolver conflictos de manera constructiva.
  • Colaboración: están dispuestos a trabajar juntos y a compartir responsabilidades para alcanzar un objetivo común.
  • Flexibilidad: son capaces de adaptarse a los cambios y trabajar con diferentes personalidades y estilos de trabajo.
  • Responsabilidad: cumplen con sus tareas y se sienten responsables del éxito del equipo.
  • Respeto: tratan a sus compañeros de equipo con respeto y consideración, y valoran su contribución.
  • Apertura a la diversidad: valoran y aceptan la diversidad y están dispuestos a aprender de sus compañeros.
  • Enfoque en el objetivo: tienen una visión clara del objetivo del equipo y están comprometidos con él.

Estas cualidades son importantes para el éxito del trabajo en equipo, ya que ayudan a fomentar un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, donde todos los miembros pueden contribuir y crecer juntos.

Sin embargo, desde Crearte, como nethunters queremos destacar que todos tenemos la capacidad de mejorar estas habilidades y fortalecernos como trabajadores en equipo.

¿Por qué abogamos por el Nethunting?

abogamos por el nethunting

Es Crearte Consulting abogamos por el Nethunting. Es así porque hemos entendido la necesidad y la importancia de adaptarse a los tiempos modernos, y es que la forma de atraer talento ha cambiado.

Nosotros trabajamos en encontrar los mejores perfiles profesionales de la manera más rápida posible.

El término Nethunting es una mezcla de dos conceptos del inglés: network, que es el trabajo a través de internet y headhunting, que podemos traducir como cazatalentos. Hoy en día, prácticamente cualquier persona que esté buscando trabajo sabe que debe tener presencia en Internet. Las redes sociales son una fórmula perfecta para poner en contacto a talentos con empresas, y los nethunters somos el puente ideal entre esos dos extremos.

Nethunting: el arte de encontrar al candidato ideal

Los candidatos preparados son un valor al alza para las empresas, que tienen que crear campañas específicas para encontrar los que encajan en los puestos que necesitan cubrir. Internet es un espacio ideal para que cada uno muestre sus talentos y cualidades profesionales, así como su experiencia.

Redes sociales como LinkedIn u otras especializadas se convierten en una mina para encontrar justo a la persona que se necesita. No podemos perder de vista que, con la evolución del mercado laboral, también surgen nuevos perfiles profesionales que es preciso saber reconocer.

Y, sin embargo, el Nethunting va mucho más allá del simple rastreo por la red, es un trabajo en el que hay que desarrollar una estrategia compleja para asegurar que el candidato encaja al 100% con las necesidades y filosofía de la empresa. En este sentido se trata de:

  • Hacer un seguimiento de la huella digital de los candidatos. Es decir, analizar quién es, cuál es su formación, cuáles son sus intereses. Y, por supuesto, encontrar una vía de contacto adecuada.
  • Mantener conversaciones en la red, cuantos más contactos y más información de valor aporte el nethunter más posibilidades tendrá en su propio trabajo de búsqueda.
  • Ir mucho más allá del CV de los candidatos consiste en analizar su reputación digital. Y es que el mejor candidato no es aquel que tiene más formación o experiencia, sino aquel que teniéndola, sabe adaptarse a trabajar en equipo y tiene unos valores alineados con los de la empresa.
  • Saber mostrar todos los atractivos y puntos fuertes de una oferta de trabajo y empresa. No podemos olvidar que, muchas veces, el mejor talento estará trabajando en empresas de la competencia o en otros ámbitos, y para atraerlos es importante que aprecien las ventajas que la nueva empresa les puede ofrecer.
abogamos por el nethunting

En Crearte encontramos al candidato en solo 7 días

Las razones por las que abogamos por el Nethunting quedan representadas en sus ventajas:

  • Es un apoyo perfecto para el departamento de RRHH, ya que les permite seleccionar entre candidatos muy determinados.
  • Especialmente cuando se trata de encontrar perfiles para puestos de responsabilidad es la mejor opción.
  • Ponemos a las empresas en contacto directo con los candidatos que mejor se adaptan a la vacante.
  • El trabajo de investigación que llevaba días o semanas en el mundo analógico, en el digital, puede hacerse en horas.

En Crearte Consulting hemos diseñado un método de trabajo de Nethunting que está en continua evolución para adaptarse a las mejoras tecnológicas y digitales. Es un modelo muy ágil tanto en la búsqueda como en la selección y fase de recruiting, y nos permite garantizar que podemos encontrar al candidato ideal para el puesto que necesitas cubrir en tan solo siete días.

Como garantía, trabajamos con modelos de facturación que se basan en los objetivos cumplidos. Las claves que nos definen son la rapidez y agilidad, la calidad, la capacidad de innovación, la profesionalidad y la transparencia. ¿Te animas a probarlo?

Comunicación con candidatos

Crearte Consulting somos una empresa especializada en Nethunting. Nuestro trabajo consiste en aportar valor encontrando a los candidatos ideales para tus puestos vacantes. Está claro que la comunicación es un factor clave de cualquier tipo de organización. Que todos los integrantes trabajen para conseguir un criterio común requiere una coherencia que pasa porque la información llegue oportunamente a todos los interesados. Pero va más allá, pues la correcta comunicación con los candidatos es una herramienta imprescindible para encontrar a los ideales, esos que pueden pasar a ser el mejor activo de tu empresa,

Comunicación con la empresa para entender sus necesidades

Uno de los primeros pasos del método Crearte para la búsqueda de los candidatos perfectos para tu empresa es reunirnos con el departamento de Recursos Humanos o el responsable de personal para entender cómo es el proceso interno de selección, las funciones exactas que se esperan del candidato, cuál es la cultura de la empresa, conocer el perfil que tienen los responsables del área solicitante de esa posición, etc. Se trata de los pasos previos que nos ayudarán a enfocar el proceso de búsqueda.

Entendemos que la correcta comunicación es fundamental a lo largo de todo el proceso. Uno de los pasos a los que damos más importancia es la redacción del anuncio de oferta de trabajo. Se trata de conseguir que sea clara, de modo que solo capte a los candidatos que encajan 100% en el perfil que buscas y atractiva para que destaque frente a otras ofertas del mercado.

Una vez que contamos con un listado de candidatos, llega el momento de contactar con ellos. Utilicemos el medio que utilicemos, sea oral o escrito, a distancia o presencial, le damos mucha importancia a la manera en la que abordamos la comunicación.

comunicación con candidatos

Puntos clave en la comunicación con los candidatos

Algunos de los principales aspectos que tenemos en cuenta, y que tú también deberías a la hora de dar la bienvenida a tus candidatos son:

  • Utilizar un lenguaje claro y conciso. Hay que asegurarse de que los mensajes sean fáciles de entender y no estén cargados de jerga o términos técnicos. La amabilidad y la corrección deben ser los aspectos que más destaquen en la comunicación con los posibles aspirantes.
  • Personalizar los mensajes. Sea el elegido para ocupar la vacante o no, es importante tratar a cada candidato como un individuo. Para ello se puede emplear su nombre a la hora de dirigirse a él e, incluso, mencionar algo específico de su currículum o de la entrevista, si la ha hecho, para demostrar que realmente has prestado atención a su perfil.
  • Emplear un tono amistoso y respetuoso. Tanto nosotros como el candidato estamos invirtiendo tiempo en el proceso de selección, por eso es valioso mostrar interés y respeto por los candidatos y su tiempo.
  • Ser puntual. Respetar los plazos que hemos establecido y comunicar cualquier cambio de planes con anticipación.
  • Utilizar una plataforma de comunicación adecuada. Dependiendo del contexto, puede ser más adecuado utilizar correo electrónico, mensajes de texto o, incluso, llamadas telefónicas. Elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de los candidatos es otro punto relevante.

La comunicación adecuada ayuda a que los candidatos, sean finalmente seleccionados para la vacante o no, guarden una visión positiva. Algo que, sin duda, influirá de manera positiva en tu imagen de empresa y puede afectar a futuros procesos de selección de candidatos.

Como expertos en Nethunting, en Crearte Consulting no solo te presentamos a los candidatos ideales, sino que te acompañamos en el proceso de selección interna, guiándote para que en todo momento mantengas la comunicación adecuada con ellos. Las entrevistas telefónicas o presenciales, la realización de las pruebas técnicas y la negociación antes de la firma del contrato con el candidato son otros puntos en los que una correcta comunicación es fundamental.

Cómo prepararse para una videoentrevista

Como expertos en Nethunting, en Crearte Consulting aprovechamos lo mejor de todas las herramientas digitales. Las videoentrevistas, son una manera ideal de tener un primer acercamiento personal con los candidatos a un puesto de trabajo antes de citarlos en persona.

La importancia de una entrevista de vídeo

Una entrevista de vídeo es una entrevista de trabajo realizada a través de videoconferencia. Esto permite a los reclutadores y seleccionadores de personal ver y/o escuchar a los posibles candidatos antes de reunirse en persona.

Es importante prepararse para una videoentrevista de la misma manera que lo haría para una entrevista de trabajo en persona. Asegúrate de investigar sobre la empresa y el puesto para el que estás solicitando, e intenta tener una idea de las preguntas que te pueden hacer.

Siempre es bueno practicar, ya sea con un amigo o familiar, o incluso enviándote a sí mismo preguntas por videoconferencia. Esto te ayudará a familiarizarte con el proceso y a reducir el  nerviosismo.

La entrevista de vídeo es una herramienta importante para los reclutadores y seleccionadores de personal, ya que  permite conocer mejor a los candidatos antes de reunirse con ellos en persona. Las videoentrevistas también son útiles para los candidatos, ya que les permiten ahorrar tiempo y dinero que de otro modo se gastarían en viajar para una entrevista en persona.

Aunque las videoentrevistas son cada vez más comunes, especialmente tras la pandemia del Covid-19 que puso de relieve la importancia del teletrabajo, todavía pueden ser una experiencia que pone nerviosos a muchos candidatos. La preparación de una entrevista de vídeo no debería ser muy diferente a la que se hace para  una entrevista de trabajo en persona. Asegúrate de investigar sobre la empresa, sus valores y servicios, y el puesto para el que estás solicitando, y ten una idea de las preguntas que te pueden hacer.

prepararse para una videoentrevista

Tipos de preguntas que te pueden hacer en una videoentrevista

Es cierto que cada vídeoentrevista será única, pero también lo es que algunas preguntas son habituales en la mayoría de ellas. Podemos dividirlas por temáticas:

  • Preguntas iniciales. Tienen la intención de ayudar a vencer las reticencias iniciales. Pueden considerarse como preguntas de presentación, tipo “háblanos acerca de ti” o “por qué te parece interesante postular a la vacante que ofrecemos”. No dejan de ser una oportunidad para explicar cuál es tu formación y experiencia y por qué consideras que eres un candidato ideal para el puesto.
  • También son habituales las preguntas sobre tu personalidad. Estas tratan de analizar si encajas en los valores de la empresa. Así pueden preguntarte sobre tus hobbies, sobre tus pasiones y sobre tus preferencias a la hora de trabajar (por ejemplo, solo o en equipo).
  • Tu motivación para aceptar ese empleo también puede ser objeto de diferentes preguntas. Estas pueden adoptar la forma de “¿qué objetivos profesionales tienes de cara al futuro?”.
  • Por supuesto, tus habilidades son algo importante que saldrá a relucir en la entrevista. Pueden pedirte ejemplos de situaciones reales en las que superaste un reto, o de qué manera te desenvuelves para presentar tus ideas.
  • También existe un grupo de preguntas que podríamos clasificar como de inesperadas. Se trata de valorar como reaccionas.

Tras realizar el trabajo de búsqueda de los candidatos y antes de proponérselos a las empresas que nos han contratado, uno de los últimos pasos que damos en nuestro proceso de Nethunting en Crearte Consulting, es el de realizar una videoentrevista para asegurarnos de que presentamos las candidaturas correctas.

Fuentes de reclutamiento de candidatos

Fuentes de reclutamiento de candidatos

Como equipo profesional experto en Nethunting, en Crearte Consulting contamos con un amplio abanico de fuentes de reclutamiento de candidatos. La búsqueda de los mejores profesionales para cubrir las vacantes de nuestros clientes es siempre nuestra prioridad.

Son muchas las empresas que demandan trabajadores altamente especializados que cuenten con las habilidades, la formación y la experiencia necesaria para convertirse en un valor para la empresa. A la par, estos trabajadores tienen que entender la propuesta y la filosofía de la organización de la que van a formar parte.

Externalizar el proceso de búsqueda de talento es una buena alternativa para ampliar el abanico de búsqueda y ahorrar tanto tiempo como dinero. Existen diversas fuentes de reclutamiento para conseguir el mejor talento. ¡Te las detallamos!

Fuentes propias

  • Fuentes de reclutamiento internas: En ocasiones, es posible encontrar talento dentro de la propia empresa, ya que los trabajadores conocen bien la cultura de esta. Desde el departamento de Recursos Humanos se puede analizar quién puede encajar mejor en el puesto vacante. Pero también se puede recurrir a otras fórmulas como hacer una búsqueda en la base de candidatos de la empresa o tener un programa de referidos, lo que implica escuchar las recomendaciones de los propios empleados. Y es que, en ocasiones, nadie mejor que ellos para entender quién es la persona que encaja mejor en el puesto vacante. La promoción interna es otra de las opciones.
  • Fuentes de reclutamiento externas: Al acudir a las fuentes de reclutamiento externas ampliamos mucho el campo de búsqueda. Entre otras implicaciones se puede conseguir así un candidato que llegue con una visión novedosa que puede beneficiar a la empresa. Entre las fuentes principales a tener en cuenta están:
    • Tu propia página de empleo. Hoy en día, prácticamente todas las empresas tienen un apartado en su página web denominado “Trabaja con nosotros” o similar. Es una fuente ideal para encontrar candidatos afines a la filosofía de tu empresa, ya que quien deja su currículo en ese apartado no solo conoce la empresa, sino también sus valores y propósito.
    • Redes sociales y blog de la empresa. Las redes sociales son una herramienta perfecta, no solo para comunicarte con tu público potencial, sino también con tus posibles candidatos. Por ello, son un espacio en el que explicar bien las características del puesto a cubrir y las aptitudes, formación, etc. que debe tener el postulante ideal.
Fuentes de reclutamiento de candidatos

Fuentes de reclutamiento de otros orígenes

  • Bolsas de empleo. En ocasiones se busca un candidato joven, con capacidad de aprendizaje y de adaptación. En este sentido, las bolsas de empleo de universidades o escuelas privadas se convierten en fuentes de reclutamiento óptimas.
  • Portales de empleo. Son quizás el recurso más amplio y diverso en la búsqueda de talento. Hay portales generalistas u otros específicos para diferentes sectores o puestos. Entre ellos, encontramos:
    • LinkedIn. Esta red social orientada al mundo del trabajo es una de las fuentes más adecuadas para poner en contacto a los profesionales con las empresas.
    • Infojobs. Se trata de una plataforma de empleo española que lleva funcionando desde 1988.
    • Primerempleo. Como su propio nombre indica, esta plataforma es perfecta para encontrar candidatos con poca experiencia.
    • Experteer. Se trata de un servicio de empleo para la búsqueda de candidatos de alta cualificación profesional, para puestos directivos y similares.
    • Ticjob. Es un portal de empleo que se orienta a las nuevas tecnologías.
    • Luxe Talent. Es una consultoría internacional de talento y formación especializada en Corporate & Retail para marcas de moda y lujo desde 2009.

Como especialistas en Nethunting, en Crearte hemos diseñado un método de búsqueda de talento que está en evolución constante, adaptándose a los avances de la tecnología y las nuevas fuentes. Eso nos permite encontrar a tu candidato ideal en solo 7 días. ¡Contáctanos y encontraremos el talento que necesitas!

Te contamos cómo conseguimos cubrir el 95% del mercado con potenciales candidatos

cómo conseguimos cubrir el 95% del mercado con potenciales candidatos

En Crearte Consulting somos Nethunters, es decir, expertos en buscar y seleccionar potenciales candidatos a través de nuestro potente ATS, las redes sociales, las redes profesionales y los portales de empleo, tanto a nivel nacional como internacional. Entendemos que estamos en una época en la que la competencia entre las empresas es muy grande, y la mejor manera de diferenciarse en trabajar con los mejores talentos. Pero la búsqueda de talento es también una inversión en la que es importante minimizar los riesgos.

Contamos con un método ágil, profesional y efectivo de Nethunting

Las empresas se pelean por lograr que los mejores perfiles formen parte de su plantilla. Y es que adquirir talento es una de las garantías del éxito de cualquier organización. Los métodos pasivos, que implican esperar a que los candidatos envíen su CV están desfasados; hoy es preciso salir a la caza de talentos y ser proactivos.

Nosotros contamos con un modelo de trabajo de búsqueda muy ágil que permite la selección de candidatos en tan solo 7 días: es nuestro Método Crearte. Lo logramos enfocándonos en el objetivo y siendo muy rigurosos, tanto a la hora de entender qué características se está buscando en el candidato como en las funciones que se espera que realice. También tenemos muy en cuenta que su perfil encaje con la filosofía de la empresa.

Cuando una empresa se pone en contacto con nosotros para que encontremos al candidato ideal, estos son los pasos que seguimos:

  1. Lo primero que hacemos en hablar con el responsable de RR.HH. y el del área que solicita al candidato. Necesitamos entender bien cuál es el proceso interno de selección y las funciones a desarrollar. Pero también necesitamos tener clara la cultura de la empresa.
  2. El siguiente paso consiste en hacer un análisis de esa posición en el mercado, tenemos que saber qué se oferta y cómo para enfocarlo de la mejor manera, siendo honestos y certeros.
  3. Por último, analizamos el perfil de los candidatos potenciales.

Una vez que realizamos el estudio completo, llega el momento clave de localizar a los mejores candidatos para el perfil que queremos cubrir, estén dichos profesionales en búsqueda activa o no. Hacerlo del modo más completo, preciso y atractivo posible es fundamental para que llame la atención de los candidatos idóneos. Se trata de captar a los perfiles que encajen al 100% con el candidato ideal que demanda la empresa.

conseguimos cubrir el 95% del mercado con potenciales candidatos

Te ayudamos en todos los pasos del proceso de selección de candidatos

Los profesionales de Crearte contamos con experiencia en posiciones técnicas, de gestión y directivas lo que nos hace entender mejor las necesidades del cliente. Además, contamos con herramientas específicas y estudiamos continuamente nuevas formas de buscar y captar perfiles. Antes de presentarte a los candidatos,  realizamos entrevistas por vídeoconferencia, en función de las circunstancias. También realizamos test, pruebas técnicas… lo que el cliente necesite para realizar correctamente su proceso de selección.

Siempre preferimos presentar pocos candidatos que realmente encajen con lo que la empresa está buscando a muchos que no se ajusten al puesto.

Además, nuestra función va mucho más allá. Nos implicamos en el proceso interno de selección, incluyendo las entrevistas telefónicas o presenciales y las pruebas técnicas. Y participamos como apoyo en el proceso de negociación y cierre de acuerdo con el candidato. Si estás buscando talento para tu empresa, en Crearte Consulting somos expertos en Nethunting y te garantizamos resultados.  

Candidatos para tu empresa constructora: en 7 días puedes encontrar lo que necesitas

candidato ideal para tu empresa constructora

Los procesos de selección, gracias a la tecnología, ya no se basan en ofrecer un puesto desde la empresa y esperar a recibir los currículums, sino que desde la propia compañía también se puede bucear en internet en la búsqueda de los mejores candidatos, en cualquier ámbito. Es lo que se llama ser proactivo desde la empresa. En Crearte Consulting somos expertos en Nethunting (buscar candidatos proactivamente), y encontramos los mejores perfiles para nuestros clientes, sean del ámbito o del nivel profesional que sean. Para que también tú puedas realizar esa selección de manera óptima, te damos las claves para dar con el candidato ideal para tu empresa constructora.

Consejos que te ayuden a encontrar el candidato ideal

No hay una fórmula exacta que nos permita encontrar siempre el mejor perfil ni que nos asegure el éxito en cuanto a la búsqueda del mejor candidato. En nuestro caso, se basa en experiencia y profesionalidad, además de un conocimiento profundo de las redes sociales y profesionales, además de muchas horas de trabajo. Estos trucos podrán ayudarte a saber por dónde empezar.

Definir las cualidades que buscas en un candidato

Es importante, antes de iniciar la búsqueda, tener claro lo que el negocio necesita. No te dejes guiar por posibles perfiles que puedan hacerte perder el foco. Asegúrate de tener profesionales con experiencia y que posean las mejores habilidades para el sector de construcción para garantizar que tu negocio esté por delante del juego de la contratación. Contar con la opinión del resto de miembros del equipo y departamento o área a la que se incorpore hará  que cumplas con lo que necesita la empresa.

Habilidades dentro del campo

Algunos aspectos a tener en cuenta serían, flexibilidad, adaptabilidad a cambio de servicios o de obras, disponibilidad para viajar,  capacidad de aprendizaje, búsqueda de la excelencia y orientación al detalle ó la capacidad que tenga para gestionar los retos que le marque la compañía. Debes tener presente la importancia de tratar de conocer otros proyectos en los que haya participado el candidato para saber cómo desarrollaría su trabajo. Actualmente las tecnologías ágiles tienen mucho que aportar en construcción y servicios logísticos. La tecnología nos afecta y beneficia a todos los sectores.

Entrevistas

Lo ideal sería que a este momento llegasen tan solo las personas que realmente podrían ser firmes candidatos para cubrir el puesto que ofreces. Utilizar las redes sociales previamente a este paso para conocer determinados perfiles te hará más sencillo realizar una criba que haga que el proceso de entrevistas sea fructífero. De este modo conseguirás que ni el encargado de hacerlas ni los entrevistados pierdan tiempo. También será importante conocer bien cuáles serán las preguntas que se realizarán a los candidatos y el objetivo con el que se realicen.

Consulta con tu equipo

Una vez realizadas las entrevistas, y recopiladas las notas tomadas de cada una de ellas, te recomendamos volver a trabajar en conjunto con tu equipo de trabajo. Con los resultados obtenidos de la charla con el candidato, tu feedback propio, y lo que tus empleados puedan aportar, podrás afinar más fácilmente sobre qué candidato será el mejor para el puesto vacante.

candidato ideal para tu empresa constructora

Claves en el sector de la construcción

Afinando un poco más en cuanto al sector de la construcción, creemos que estas claves podrían ayudarte a encontrar el candidato ideal para tu empresa constructora.

  • Identificar quién puede hacer frente a los riesgos que existen dentro del mundo de la construcción, y que estén preparados para desenvolverse de forma segura y saludable en el entorno de trabajo.
  • Identificar el perfil adecuado para el puesto, ya que dentro de este negocio no a todos los perfiles se les exige lo mismo. Esto debe tenerse en cuenta en el momento del proceso de selección. Conocer quién es tu competencia directa, allí tienes un buen lugar para observar candidatos.
  • Capacidad de integración dentro de un equipo de trabajo extenso en el que todas las partes están conectadas. En otros sectores los departamentos pueden trabajar de forma más independiente, pero en la construcción cada parte influye de forma más o menos directa en todos los puntos, por lo que contar con el personal capaz de trabajar de la mejor forma en esta interacción es clave. Busca perfiles transversales.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado para conocer una nueva forma de contratar talento. Desde Crearte Consulting nos ponemos a tu disposición para cualquier ayuda que puedas necesitar en cuanto a contratación.

Así es la digitalización de los procesos de selección

bienvenido a la digitalización de los procesos de selección

Cuando hablamos de digitalización en las compañías lo hacemos en todos los ámbitos, abarcando los diferentes departamentos de la empresa. Eso incluye el de recursos humanos, por lo que afecta de forma clara y directa a la selección de personal. La optimización y mejora de los procesos de selección de personal es muy importante a la hora de atraer el mejor y más adecuado talento para nuestro negocio, asegurándonos así la contratación de candidatos idóneos. En Crearte Consulting somos expertos en Nethunting, procesos de selección digitales basados en la tecnología y por eso queremos explicarte cómo realizar los procesos de selección digitalmente.

¿Cómo se digitalizan los procesos de selección?

La digitalización de los procesos de selección hace que el reclutamiento de nuevos empleados pueda realizarse de forma más ágil y concisa. Esto hace que las empresas sean más competitivas, ya que atraen talento de forma rápida y se adaptan fácilmente a los cambios del mercado incorporando nuevo personal cuando es necesario.

Esta digitalización se traduce mediante la conversión de la antigua forma de ofertar empleos, como podría ser a través de anuncios en periódicos o la gestión del currículum en papel, por el uso de plataformas digitales, redes sociales o software de gestión de currículos (ATS). Esta nueva forma de reclutamiento se conoce como e-Recruitment. Esto hace que los resultados a través de Internet sean hasta 10 veces más efectivos que la forma tradicional de encontrar candidatos.

El porcentaje tanto de empresas como de posibles empleados que utilizan métodos en línea para buscar empleo u ofertar un puesto es muy elevado. Roza prácticamente al 100%. En este aspecto, las redes sociales se posicionan cada vez más como una de las formas preferidas para buscar empleo y talento.

Apostar por los nuevos servicios que nos ofrece internet a la hora de buscar nuevos empleados no solo hace que el proceso sea más ágil y rápido, sino que sea también más preciso. A través de las redes sociales tenemos un mundo abierto de posibilidades. De una u otra forma, se nos permite conocer más a la persona que en cualquier entrevista personal y conocer un poco más allá todas las características que quizás no incluyen su currículum pero que pueden ser interesantes para el puesto.

Así es la digitalización de los procesos de selección en Crearte Consulting

¿Qué aporta la digitalización de este proceso?

Desde Crearte Consulting creemos firmemente en que la digitalización de los procesos de selección de talento laboral está lleno de beneficios. A continuación detallamos algunos de sus puntos fuertes:

  • Afinar la búsqueda. Si nos guiamos por la forma tradicional ó reactiva, esperando que sean los candidatos quienes nos envíen sus currículos, vemos reducido el abanico de posibilidades que podríamos tener abiertos a través de Internet. Ya no es la empresa quien tiene que esperar a recibir candidatos, sino que a través de la digitalización de este proceso se puede ir “a la caza” del mejor candidato. Tenemos que ser proactivos.
  • Analizar las habilidades y skills de nuestros candidatos. Utilizando los portales digitales y las redes sociales podemos obtener de forma sencilla varios ejemplos del trabajo que nuestros futuros empleados han desarrollado con anterioridad. Esto nos permite analizar determinados datos, como por ejemplo el control sobre un idioma, o de qué forma se desenvuelve con determinado programa.
  • Flexibilidad y ahorro de tiempo. Este apartado es beneficioso, no solo para los responsables del proceso de selección de personal, sino también para los candidatos. Ni los responsables de recursos humanos perderán el tiempo con perfiles que no se ajustan a lo que realmente se está buscando, ni los candidatos se verán “engañados” o sentirán que esta ha sido “una pérdida de tiempo”.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a comprender la forma en la que se digitalizan los procesos de selección de personal y los beneficios que este sistema puede aportar a tu negocio. Desde Crearte Consulting estamos a tu disposición si necesitas contar con un proceso de selección digitalizado que te aporte el talento deseado para cualquiera de tus proyectos.