En Crearte Consulting revolucionamos el mercado de selección de personal

Nuestra amplia experiencia en el campo de los recursos humanos nos ha llevado a buscar la manera más efectiva de simplificar los procesos de selección de personal que, por lo general, resultan largos y costosos para las empresas. En Crearte Consulting somos expertos en Nethunting, y nos comprometemos a encontrar al candidato ideal para la vacante que quieres cubrir en tan solo 7 días. ¡Queremos ser el puente entre tu problema y la solución más beneficiosa!

Creemos en el Nethunting como la solución para agilizar la búsqueda de personal

En la actualidad, hay unas 100.000 vacantes de talento sin cubrir en la mayoría de los sectores. Esto significa que hay una gran cantidad de candidatos y empresas en busca de oportunidades para conectarse. Pero los métodos tradicionales pueden resultar lentos y tediosos, por eso se buscan nuevas fórmulas que ofrezcan resultados…

Nosotros nos diferenciamos como nethunters en tres puntos principales: la digitalización de los procesos, la agilidad en el trabajo, y la conversión en partners de las empresas que nos contratan.

Y es que establecemos una relación cercana y de confianza con cada una de las empresas que solicita nuestros servicios. En lugar de simplemente ofrecer un servicio de selección de personal, trabajamos en colaboración con las empresas para entender sus necesidades y objetivos específicos. Esto nos permite personalizar el proceso de selección para cada empresa y encontrar al candidato ideal que se adapte a sus necesidades y cultura corporativa.

Esta relación de colaboración y confianza nos permite trabajar juntos a largo plazo, ofreciendo soluciones de selección de personal que se ajustan a las necesidades en constante evolución de la empresa. Como partners, trabajamos juntos para alcanzar objetivos comunes y asegurarnos de que la empresa encuentre al mejor talento. Esto se traduce en que nuestras soluciones de selección de personal se adaptan a tus necesidades y a las de tu empresa, ahorrándote tiempo y dinero en el proceso.

crearte consulting revolucionamos el mercado de selección de personal

El objetivo principal: ayudar a las empresas y a los candidatos a encontrarse

Nos especializamos en la búsqueda y selección de talento utilizando la digitalización y las redes sociales, lo que nos permite conectarte con los mejores candidatos del mercado en tan solo siete días, incluyendo perfiles IT.

Sin duda, lo que nos ayuda a diferenciarnos de otros proveedores de selección de personal es nuestra eficacia. Con nosotros, puedes estar seguro de que encontrarás al candidato ideal en solo una semana, ya que hemos implementado un método de búsqueda que está en constante proceso de mejora.

Nuestros valores fundamentales como empresa son la transparencia, la innovación, la calidad y la agilidad. Lo que significa que siempre trabajamos para ofrecerte los mejores resultados en el menor tiempo posible. Al delegar en nosotros la externalización del proceso de selección de personal, podrás centrarte en lo más importante para tu negocio.

En Crearte Consulting, nos aseguramos de que la búsqueda de talento sea lo más fácil y eficaz posible. Para lograrlo, estamos constantemente innovando y mejorando nuestros procesos y tecnologías.

Actualmente, estamos trabajando en nuestra propia base de datos de candidatos para tener un trato más directo con ellos y poder brindar un servicio aún más personalizado.

Si estás buscando trabajo o necesitas encontrar al candidato ideal para tu empresa, no dudes en contactar con Crearte Consulting. Nos encargamos de todo el proceso de selección para que tú puedas centrarte en lo más relevante: hacer crecer tu negocio. No lo dudes, ¡conéctate con los mejores candidatos y haz crecer tu negocio con nuestra ayuda!

Cómo prepararse para una videoentrevista

Como expertos en Nethunting, en Crearte Consulting aprovechamos lo mejor de todas las herramientas digitales. Las videoentrevistas, son una manera ideal de tener un primer acercamiento personal con los candidatos a un puesto de trabajo antes de citarlos en persona.

La importancia de una entrevista de vídeo

Una entrevista de vídeo es una entrevista de trabajo realizada a través de videoconferencia. Esto permite a los reclutadores y seleccionadores de personal ver y/o escuchar a los posibles candidatos antes de reunirse en persona.

Es importante prepararse para una videoentrevista de la misma manera que lo haría para una entrevista de trabajo en persona. Asegúrate de investigar sobre la empresa y el puesto para el que estás solicitando, e intenta tener una idea de las preguntas que te pueden hacer.

Siempre es bueno practicar, ya sea con un amigo o familiar, o incluso enviándote a sí mismo preguntas por videoconferencia. Esto te ayudará a familiarizarte con el proceso y a reducir el  nerviosismo.

La entrevista de vídeo es una herramienta importante para los reclutadores y seleccionadores de personal, ya que  permite conocer mejor a los candidatos antes de reunirse con ellos en persona. Las videoentrevistas también son útiles para los candidatos, ya que les permiten ahorrar tiempo y dinero que de otro modo se gastarían en viajar para una entrevista en persona.

Aunque las videoentrevistas son cada vez más comunes, especialmente tras la pandemia del Covid-19 que puso de relieve la importancia del teletrabajo, todavía pueden ser una experiencia que pone nerviosos a muchos candidatos. La preparación de una entrevista de vídeo no debería ser muy diferente a la que se hace para  una entrevista de trabajo en persona. Asegúrate de investigar sobre la empresa, sus valores y servicios, y el puesto para el que estás solicitando, y ten una idea de las preguntas que te pueden hacer.

prepararse para una videoentrevista

Tipos de preguntas que te pueden hacer en una videoentrevista

Es cierto que cada vídeoentrevista será única, pero también lo es que algunas preguntas son habituales en la mayoría de ellas. Podemos dividirlas por temáticas:

  • Preguntas iniciales. Tienen la intención de ayudar a vencer las reticencias iniciales. Pueden considerarse como preguntas de presentación, tipo “háblanos acerca de ti” o “por qué te parece interesante postular a la vacante que ofrecemos”. No dejan de ser una oportunidad para explicar cuál es tu formación y experiencia y por qué consideras que eres un candidato ideal para el puesto.
  • También son habituales las preguntas sobre tu personalidad. Estas tratan de analizar si encajas en los valores de la empresa. Así pueden preguntarte sobre tus hobbies, sobre tus pasiones y sobre tus preferencias a la hora de trabajar (por ejemplo, solo o en equipo).
  • Tu motivación para aceptar ese empleo también puede ser objeto de diferentes preguntas. Estas pueden adoptar la forma de “¿qué objetivos profesionales tienes de cara al futuro?”.
  • Por supuesto, tus habilidades son algo importante que saldrá a relucir en la entrevista. Pueden pedirte ejemplos de situaciones reales en las que superaste un reto, o de qué manera te desenvuelves para presentar tus ideas.
  • También existe un grupo de preguntas que podríamos clasificar como de inesperadas. Se trata de valorar como reaccionas.

Tras realizar el trabajo de búsqueda de los candidatos y antes de proponérselos a las empresas que nos han contratado, uno de los últimos pasos que damos en nuestro proceso de Nethunting en Crearte Consulting, es el de realizar una videoentrevista para asegurarnos de que presentamos las candidaturas correctas.

Así es la digitalización de los procesos de selección

bienvenido a la digitalización de los procesos de selección

Cuando hablamos de digitalización en las compañías lo hacemos en todos los ámbitos, abarcando los diferentes departamentos de la empresa. Eso incluye el de recursos humanos, por lo que afecta de forma clara y directa a la selección de personal. La optimización y mejora de los procesos de selección de personal es muy importante a la hora de atraer el mejor y más adecuado talento para nuestro negocio, asegurándonos así la contratación de candidatos idóneos. En Crearte Consulting somos expertos en Nethunting, procesos de selección digitales basados en la tecnología y por eso queremos explicarte cómo realizar los procesos de selección digitalmente.

¿Cómo se digitalizan los procesos de selección?

La digitalización de los procesos de selección hace que el reclutamiento de nuevos empleados pueda realizarse de forma más ágil y concisa. Esto hace que las empresas sean más competitivas, ya que atraen talento de forma rápida y se adaptan fácilmente a los cambios del mercado incorporando nuevo personal cuando es necesario.

Esta digitalización se traduce mediante la conversión de la antigua forma de ofertar empleos, como podría ser a través de anuncios en periódicos o la gestión del currículum en papel, por el uso de plataformas digitales, redes sociales o software de gestión de currículos (ATS). Esta nueva forma de reclutamiento se conoce como e-Recruitment. Esto hace que los resultados a través de Internet sean hasta 10 veces más efectivos que la forma tradicional de encontrar candidatos.

El porcentaje tanto de empresas como de posibles empleados que utilizan métodos en línea para buscar empleo u ofertar un puesto es muy elevado. Roza prácticamente al 100%. En este aspecto, las redes sociales se posicionan cada vez más como una de las formas preferidas para buscar empleo y talento.

Apostar por los nuevos servicios que nos ofrece internet a la hora de buscar nuevos empleados no solo hace que el proceso sea más ágil y rápido, sino que sea también más preciso. A través de las redes sociales tenemos un mundo abierto de posibilidades. De una u otra forma, se nos permite conocer más a la persona que en cualquier entrevista personal y conocer un poco más allá todas las características que quizás no incluyen su currículum pero que pueden ser interesantes para el puesto.

Así es la digitalización de los procesos de selección en Crearte Consulting

¿Qué aporta la digitalización de este proceso?

Desde Crearte Consulting creemos firmemente en que la digitalización de los procesos de selección de talento laboral está lleno de beneficios. A continuación detallamos algunos de sus puntos fuertes:

  • Afinar la búsqueda. Si nos guiamos por la forma tradicional ó reactiva, esperando que sean los candidatos quienes nos envíen sus currículos, vemos reducido el abanico de posibilidades que podríamos tener abiertos a través de Internet. Ya no es la empresa quien tiene que esperar a recibir candidatos, sino que a través de la digitalización de este proceso se puede ir “a la caza” del mejor candidato. Tenemos que ser proactivos.
  • Analizar las habilidades y skills de nuestros candidatos. Utilizando los portales digitales y las redes sociales podemos obtener de forma sencilla varios ejemplos del trabajo que nuestros futuros empleados han desarrollado con anterioridad. Esto nos permite analizar determinados datos, como por ejemplo el control sobre un idioma, o de qué forma se desenvuelve con determinado programa.
  • Flexibilidad y ahorro de tiempo. Este apartado es beneficioso, no solo para los responsables del proceso de selección de personal, sino también para los candidatos. Ni los responsables de recursos humanos perderán el tiempo con perfiles que no se ajustan a lo que realmente se está buscando, ni los candidatos se verán “engañados” o sentirán que esta ha sido “una pérdida de tiempo”.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a comprender la forma en la que se digitalizan los procesos de selección de personal y los beneficios que este sistema puede aportar a tu negocio. Desde Crearte Consulting estamos a tu disposición si necesitas contar con un proceso de selección digitalizado que te aporte el talento deseado para cualquiera de tus proyectos.

¿Tienes una empresa de IT? Descubre cómo beneficiarte del Nethunting

Los departamentos de RRHH han acudido históricamente a la figura del Headhunter para encontrar perfiles difíciles de encontrar. Esta figura ha dado un cambio en los últimos años y ahora es lo que conocemos como Nethunters, que se encargan de buscar los mejores candidatos a través de las redes sociales y profesionales. Hoy queremos contarte cómo beneficiarte del Nethunting si tienes una empresa de IT.

Beneficios del Nethunting

Esta modalidad de búsqueda de los mejores candidatos mantiene las bases del Headhunting, aunque aumenta su soporte de búsqueda en Internet, sencillo y al alcance de todos. Esta y las redes sociales hacen que puedas conseguir a través de empresas expertas en Nethunting los perfiles que tú y tu negocio necesitáis en el tiempo adecuado. Algunos de sus beneficios son los siguientes:

  • Acceso a candidatos que no están buscando trabajo: Uno de los problemas que se plantea a los departamentos de RRHH es que los candidatos de IT no necesitan solicitar activamente empleo, por eso se ha de llegar a ellos de manera proactiva. Para ello es necesario tener acceso a las redes sociales y contar con un buen posicionamiento en las mismas, saber de lo que hablamos y trabajar proactivamente los perfiles.
  • Tiempo invertido en cada perfil: Los departamentos de RRHH tienen muchas necesidades de búsqueda de perfiles además de su trabajo diario, por ello a veces necesitan un partner de selección tecnológico que les dé acceso a candidatos con los perfiles IT que necesitan. Eso hace que los tiempos en los que pueden acceder a perfiles buenos sean inferiores que si solo tuvieran sus herramientas internas. Queremos ser vuestros partners y ayudaros como reclutadores externos.
cómo beneficiarte del Nethunting si tienes una empresa de IT

¿Cómo utilizar el Nethunting para mi empresa de IT?

Las empresas IT se relacionan con adjetivos como competitividad y eficiencia. Por ello necesitan perfiles buenos tanto técnicamente, como a nivel de gestión, como a nivel de comprensión del negocio.

Precisamente contar con el servicio de un Nethunter hace que buscar perfiles técnicos y profesionales en la era digital sea posible. Internet se perfila como el mejor lugar donde encontrar profesionales de este ámbito.

En el caso de los profesionales de IT, suelen ser perfiles apasionados con su profesión. Por lo tanto, es común que a través de sus redes sociales podamos llegar a conocer en detalle a esa persona. Normalmente suelen compartir contenido relacionado con su ámbito laboral, o incluso tener un blog o redes sociales centrados en este ámbito. Claves como esta harán que, para el Nethunter, encontrar profesionales de este ambiente sea posible. También utilizar redes sociales como por ejemplo LinkedIn ayudará mucho en esta faceta. En un mismo lugar nos podemos encontrar con la experiencia profesional, skills y opiniones de un posible candidato, y contactar con él si nos resulta un perfil interesante. Con estos detalles esperemos haberte ayudado a conocer cuáles son los beneficios que el Nethunting ofrece para tu empresa IT. Desde Crearte Consulting somos expertos en Nethunting, por eso estamos a tu disposición para acompañarte en la búsqueda del profesional ideal para tu negocio.